Secretaría de Energía
Gasoducto Productivo
ELargas
La Provincia de La Rioja contaba históricamente con una baja cobertura de gas natural, lo que generaba una matriz energética más costosa, menos eficiente y con mayor impacto ambiental. Frente a esta situación, la Secretaría de Energía, junto a la empresa provincial ELARGAS, impulsó una inversión estratégica en infraestructura que permita ampliar el acceso al gas natural, una fuente más económica, segura y sustentable para los hogares y la producción.
En este marco, se puso en marcha el Gasoducto Productivo de La Rioja, una obra fundamental para el desarrollo energético de la provincia, financiada con aportes no reembolsables de la Secretaría de Energía de la Nación.
El Gasoducto Productivo constituye una de las obras más importantes en materia energética de la provincia, ya que no solo mejora la calidad de vida de los riojanos mediante un servicio más seguro y económico, sino que también impulsa el desarrollo industrial y productivo, reduciendo el impacto ambiental y fortaleciendo la sustentabilidad de la matriz energética local.
Etapa I: inaugurada en noviembre de 2023, conecta Casa de Piedra – Chamical – Patquía.
Con una extensión de 188 km de cañería de acero. Incluye instalaciones para la regulación de presión y prevé futuras derivaciones hacia otras localidades. Beneficia a más de 14.700 habitantes, consolidando una nueva etapa en la infraestructura energética riojana.
Etapa II: une Patquía – Vichigasta – Nonogasta – Chilecito a lo largo de 131 km.
Contempla cinco instalaciones superficiales y beneficiará a más de 53.600 habitantes. A la fecha presenta un avance superior al 93%, con toda la cañería instalada y trabajos avanzados en la habilitación del sistema.
Evolución de la Cantidad de usuarios residenciales La Rioja 2010 - 2020
Programa Llama Encendida
Este programa nace con el objetivo de que más ciudadanos puedan acceder a una financiación para concretar la instalación de la red domiciliaria de gas.
Está dirigido principalmente a aquellos ciudadanos que ya cuentan con una red externa de gas natural en la traza de la calle, a quienes se les ofrece financiación para realizar la red interna de gas natural, que va desde el gabinete hasta la cocina de la vivienda. De esta manera, se busca lograr una reducción en el consumo de energía eléctrica y de gas envasado. Igualmente, mediante “Llama Encendida”, se busca reactivar la actividad laboral para todos los proveedores de servicios, como los gasistas matriculados, que, debido a los altos costos que implica realizar dicha conexión, se les dificultaba realizarla para los vecinos.
Sobre el Programa:
- Más de 1.200 instalaciones habilitadas.
- Más de 50 barrios alcanzados.
- Trabajos en La Rioja y Chamical.
Puestos de Trabajo:
- 20 Gasistas matriculados.
- 60 Puestos de trabajo.
- Se formó una cooperativa.
Formación y Capacitación
- Patrocinio de 2 cursos para formar Gasistas Matriculados en La Rioja y Chamical.
- 30 Profesionales graduados.
- Múltiples visitas a Centros Vecinales.
- Múltiples apariciones en medios.
- Charlas informativas con ENARGAS.
Evolución de la Cantidad de usuarios residenciales La Rioja 2010 - 2024 (hasta septiembre)
