Secretaría de Energía

Plan Federal de Electrificación Rural

ENERGÍA

El acceso a la energía eléctrica es fundamental para garantizar otros derechos humanos, especialmente teniendo en cuenta que se trata de un derecho instrumental para el ejercicio de otros derechos fundamentales como la salud, la educación y la alimentación. Estos son irrenunciables para el desarrollo de la ciudadanía, tanto a nivel individual como provincial. Este derecho se basa en la consideración de la energía como un bien común, no una mercancía, cuyos titulares son tanto individuos como grupos, y que impacta tanto en el presente como en el futuro de las generaciones venideras.

obra de extra alta tensión

Ampliacion de la estación transformadora de extra alta tensión

500/132kv

La Rioja Sur (Estanquito) que permitirá cubrir a potencia de la provincia para el próximo decenio.

obraS de alta tensión

linea doble terna 132 kv la rioja - nonogasta.

Una de las más emblemáticas por su envergadura. Beneficia a más de 32 mil usuarios del Valle de Antinaco -Los Colorados y el Valle de Bermejo.

remodelación y repotenciación de la nueva estación transformadora patquia.

Que evitará los permanentes cortes de servicio en el sur provincial.

nueva estación transformadora de aimogasta.

Que permitirá ser en un futuro punto de conexión desde la Provincia de Catamarca para vincular el NOA en 132 kv y despachar eventuales excedentes del Parque Eólico.

racionalización de la estación transformadora en alta tension 132 kv et circunvalación.

Otorga factibilidad a nuevos suministros que estaban postergados desde hacia mucho tiempo.

ampliación estación transformadora norte (la rioja).

Se amplió la ET LR norte para dotar de bancos de celdas en media tensión 33 y 13,2 kv totalmente nuevas.

linea de 132 kv circunvalación - autódromo.

Se prevé el inicio del cambio por seguridad en la vía pública de la traza de esta linea de Alta Tensión que pasa por el barrio Panamericano.

linea de 132 kv chamical - olpas - chepes.

Es una de las obras más anheladas e importante del Sur de la Provincia. Este responde a las necesidades de los clientes de la zona sur provincial.

obras de media tensión

PLAN PROVINCIAL DE ELECTRIFICACIÓN

Un Estado presente posibilita un desarrollo armónico de los pueblos y fundamentalmente de sus habitantes. Entiende que es necesaria la efectivización de derechos como salud, educación, vivienda, trabajo con una mirada humana y federal de llevar dignidad y más y mejores oportunidades para todas y todos independientemente del lugar que habiten. Una mirada que alejada de lo que propone la perspectiva de mercado donde las obras se realizan y los servicios se prestan únicamente si de ellos se desprende un rédito económico. Si no hay ganancia económica es un gasto, un Estado presente invierte en búsqueda de la renta social. Por eso, este Gobierno ejecutó obras en toda la provincia, en el interior del interior donde a veces “solo” había cinco familias… una persona no es un número, es un ser humano sujeto de derechos. Con esa perspectiva se trabajó llevando servicios que para esta gestión deben ser considerados como derechos humanos: el agua, la energía, la conectividad. Transformar positivamente la vida de las personas, es poner en práctica el lema “con el oído en el pueblo”.

Distribución eléctrica primaria y secundaria en el PARAJE SAN MARCOS.

Con 1.000 metros de línea de media tensión, 30 metros de tendido de baja tensión y 1 centro de transformador de 10 kVA, beneficiando a 12 personas

Línea de Media Tensión 13.2 Kv AGUA DE LAS BURRAS-BUENA ESPERANZA- DEPTO. ROSARIO VERA PEÑALOZA.

Con 2.000 metros de línea bifásica de media tensión, 30 metros de línea de baja tensión y 1 centro de transformación de 5 kVA de potencia, beneficiando a 5 personas.

Línea de Media Tensión Trifásica en la LOCALIDAD DE ROSILLO MUERTO DPTO. CHAMICAL.

Que abarca 7.000 metros de línea de Media Tensión, 500 metros de línea de Baja Tensión y 3 centros de transformación de 10 kVA de potencia que beneficia a 24 personas.

Infraestructura eléctrica para PUERTO ALEGRE – DON GOYO DPTO. CAPITAL.

Que incluye la construcción de 2.500 metros de línea de Media Tensión, 1.200 metros de línea de Baja Tensión y 4 centros de transformación de 10 y 25 kVA de potencia que beneficia a 60 personas.

Distribución eléctrica primaria y secundaria PUESTO EL PILÓN DEPARTAMENTO CAPITAL.

Con 4.500 metros de línea de Media Tensión y 1 centro de transformador de 10 Kva, que beneficia a 6 personas.

Línea de Media Tensión Rural - PARAJES VARIOS AL SUDESTE DE ULAPES – DPTO. GENERAL SAN MARTIN.

Incluye la construcción de líneas de Media Tensión, centros de transformación y Línea de Baja Tensión en diferentes parajes del Dpto., ejecutando aproximadamente 23.000 metros de LMT, 13 centros de transformación y 1.600 metros de LBT, beneficiando a 65 personas.

Línea de media tensión de 13,2 Kv BUEN ESPERANZA – SANTA TERESITA.

Se montarán 900 metros de línea de media tensión, 70 metros de línea de baja tensión y 1 centro de transformación de 5 kVA de potencia, beneficiando a 5 personas.

Electrificación primaria y secundaria PARAJE AGUA VERDE – DPTO. GRAL. OCAMPO.

Se construirán 2.550 metros de línea de media tensión, 800 metros de línea de baja tensión y 1 centro de transformación de 25 kVA de potencia, beneficiando a 15 personas.

Infraestructura eléctrica para PARAJE LOS 3 POZOS – DPTO. CAPITAL.

Obra en ejecución, 3.200 metros de línea de media tensión, 800 metros de línea de baja tensión y 5 centros de transformación de 5, 10 y 16 kVA de potencia, y un cruce subterráneo de línea de 132 Kv, beneficiando a 82 personas.

Línea de media tensión trifásica LA AGUADA – LA SALANA DPTO. FACUNDO QUIROGA.

Se construirán 12.070 metros de línea de media tensión bifásica, 1.000 metros de línea de baja tensión y 6 centros de transformación de 5, 10 y 16 kVA de potencia, beneficiando a 40 personas.

Distribución eléctrica primaria y secundaria PARAJE SAN NICOLAS– SAN JAVIER – DPTO. CAPITAL.

Se confeccionarán 14.359 metros de línea de media tensión, 1.076 metros de línea de baja tensión y 5 centros de transformación de 5 y 10 kVA. Además, se instalarán 13 luminarias tipo perita de 50W beneficiando a 40 personas.

Distribución eléctrica primaria y secundaria PARAJE LOS NORIEGA.

Se construirán 1.100 metros de línea de media tensión, 40 metros de línea de baja tensión y 1 centro de transformación de 5 kVA de potencia beneficiando a 6 personas.​

Infraestructura eléctrica PUESTO POZO DE LA BARRACA – CATUNA.

Se construirán 1.690 metros de línea de media tensión, 36 metros de línea de baja tensión y 1 centro de transformación de 16kVA de potencia beneficiando a 9 personas.

INTEGRACION SISTEMA ELECTRICO PARAJE LOS MOREIRA

Se construirá aproximadamente 771 metros de línea de media tensión trifásica de 13.2KV conformada por postes de madera de 11 metros y conductor de Al/ Al de 25 mm2. Se procederá a realizar el tendido de aproximadamente 272 metros de línea de baja tensión trifásica con postes de madera de 7,5 metros y conductor de aluminio preensamblado de 3x25+50mm2 y se instalarán dos (2) centros de transformación aéreos trifásicos tipo monoposte rural de potencia aparente 10 y 16 kVA.

INTEGRACION AL SIST. ELECTRICO PARAJE EL ALGARROBO-CHAMICAL

Se construirán aproximadamente 930 metros de línea de media tensión trifásica de 13.2KV conformada por piquetes de madera y conductor de Al/Al de 25 mm2. También, se procederá a realizar el tendido de 288 metros de línea de baja tensión trifásica con postes de madera de 7,5 metros y conductor de aluminio preensamblado de 3x25+50mm2 y se instalará un centro de transformación aéreo trifásico tipo monoposte rural de potencia aparente 10 kVA.

INTEGRACION AL SISTEMA ELECTRICO A PERFORACIONES Y PARAJE EL RETIRO PERTENECIENTES A LOS SAUCES DPTO SAN BLAS DE LOS SAUCES

Infraestructura eléctrica en PATQUIA VIEJO – DPTO. INDEPENDENCIA.

Obra ejecutada que consiste en 25.000 metros de línea de media tensión, 350 metros de línea de baja tensión y 4 centros de transformación de 10 kVA de potencia, beneficiando a 25 personas.

Construcción eléctrica primaria y secundaria B° VIRGEN DESATANUDOS DPTO. CAPITAL.

Obra ejecutada y puesta en funcionamiento, consta de 435 metros de línea de media tensión, 3.967 metros de línea de baja tensión, 2 centros de transformación de 315 kVA de potencia, y se están instalando 94 luminarias LED de 120W, beneficiando a 2000 personas.

nuevo distribuidor en estación transformadora padercitas

Obras complementarias, concretada con fondos provinciales para eliminar las restricciones que tiene actualmente la localidad de Sanagasta y zonas aledañas.

nuevo distribuidor en estación transformadora barrio 13 de enero.

Permite atender la demanda de toda la zona sur de la capital. Obra con financiamiento Provincial.

500/132kv

infraestructura eléctrica para viviendas en EL ESTANQUITO sobre ruta provincial Nº 5 – DPTO. CAPITAL.

Implica la construcción de 900 metros de línea de baja tensión, la repotenciación de un transformador de 10 a 16 kVA de potencia y la instalación de 3 artefactos de alumbrado público, beneficiando a 12 personas.

Línea de media tensión trifásica en la LOCALIDAD DE BAJO HONDO DPTO. GRAL. BELGRANO.

Incluye la construcción de 22.950 metros de línea de media tensión, 1.000 metros de línea de baja tensión y 6 centros de transformación de 5 y 10 kVA de potencia, beneficiando a 40 personas.​

Electrificación rural PARAJE SAN MARTIN Y OTROS - DEPTO. ORTÍZ DE OCAMPO.

Incluye la construcción de 17.000 metros de línea de media tensión, 2.000 metros de línea de baja tensión y 6 centros de transformación de 10kVA de potencia, beneficiando a 70 personas.

Distribución eléctrica primaria y secundaria para PARAJE EL QUEBRACHITO – PATQUIA – DPTO. INDEPENDENCIA.

Incluye 5.100 metros de línea de media tensión, 200 metros de línea de baja tensión y 1 centro de transformación de 10 kVA de potencia, beneficiando a 6 personas.

Distribución eléctrica primaria y secundaria LOS HORNEROS –DPTO CHAMICAL.

Incluye 3.500 metros de línea de media tensión, 1.550 metros de línea de baja tensión y 5 centros de transformación de 5, 10, 16 y 25 kVA de potencia, beneficiando a 45 personas.

Distribución eléctrica primaria y secundaria para PARAJE EL ESPINILLO DPTO. GRAL. BELGRANO.

Incluye 4.550 metros de línea de media tensión, 216m de línea de baja tensión y 3 centros de transformación de 10 kVA de potencia, y se instalaron 3 luminarias tipo perita de 50W, beneficiando a 18 personas.

electrificacion rural paraje el cienago depto. gral. ortiz de ocampo.

Incluye 4.000 metros de línea de media tensión, 100 metros de línea de baja tensión y 1 centros de transformación de 10 kVA de potencia, beneficiando a 9 personas.

Distribución eléctrica primaria y secundaria para BAÑADO DEL TIGRE DPTO. GRAL. BELGRANO.

Incluye 1.926 metros de línea de media tensión, 40 metros de línea de baja tensión y 1 centros de transformación de 10 kVA de potencia, beneficiando a 6 personas.

Distribución eléctrica primaria y secundaria LA AGUADITA – DPTO. CHILECITO.

Se construirán 3.217 metros de línea de media tensión, 46 metros de línea de baja tensión y 1 centro de transformación de 10 kVA de potencia, beneficiando a 7 personas.

Distribución eléctrica primaria y secundaria PARAJE VILLA NIDIA –SANTA ROSA.

Se ejecutarán 6.922 metros de línea de media tensión, 200 metros de línea de baja tensión y 2 centros de transformación de 10kVA de potencia, beneficiando a 13 personas.

Infraestructura eléctrica para PARAJE ALTO CARRIZAL – LA MARIPOSA DE ORO – DPTO. FAMATINA.

Se ejecutarán 3.200 metros de línea de media tensión, 600 metros de línea de baja tensión y 3 centros de transformación de 5kVA de potencia beneficiando a 14 personas.

Electrificación rural primaria y secundaria TALVA – EL RUMIACO –DPTO. GRAL. BELGRANO.

Se construirán 13.884 metros de línea de media tensión, 436 metros de línea de baja tensión y 5 centros de transformación de 5 y 10 kVA de potencia. Se colocarán 7 luminarias tipo perita de 50W beneficiando a 120 personas.

Infraestructura eléctrica en EL SALADILLO.

Se construirán 1.350 metros de línea de media tensión, 100 metros de línea de baja tensión y 1 centro de transformación de 10 kVA de potencia beneficiando a 16 personas.

DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA PRIMARIA Y SECUNDARIA PARAJE INDEPENDIENTE - DPTO CHAMICAL.

Se construirán aproximadamente 900 metros de línea de media tensión trifásica de 13.2 kV, compuesta por piquetes de madera, hormigón armado y conductor de Al/Al de 25 mm². Además, se llevará a cabo el tendido de aproximadamente 660 metros de línea de baja tensión trifásica con piquetes de madera y hormigón armado de 7.5 metros. Esta línea incluye 588 metros de conductor preensamblado de 3x50+50 mm² y 72 metros de conductor preensamblado de 3x25+50 mm². También, se instalarán dos (2) centros de transformación aéreos trifásicos en columnas de hormigón armado con potencias aparentes de 10 kVA y 160 kVA.

DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA PRIMARIA Y SECUNDARIA PARAJE EL SALADILLO - OLTA - DPTO. GRAL. BELGRANO

Se prevé la construcción de un nuevo rebaje en Media Tensión (33/13,2) kV para lograr el punto de conexión a la línea de 13,2 kV con una máquina de 25 kVA de potencia. Se construirán aproximadamente 1.605 metros de línea de media tensión trifásica de 13,2 kV conformada por postes de madera y columnas de hormigón armado de 11 metros, con conductor de Al/Al de 25 mm2. Además, se procederá al tendido de aproximadamente 50 metros de línea de baja tensión con postes de madera y columnas de hormigón armado de 7,5 metros, y conductor de aluminio preensamblado de 3x25+50 mm2. Se instalará un centro de transformación aéreo trifásico tipo monoposte rural de potencia aparente 10 kVA.

INTEGRACIÓN AL SISTEMA ELÉCTRICO PARAJE RETIRO

Se construirá aproximadamente 1640 metros de línea de media tensión trifásica de 13.2Kv conformada por piquetes de madera de 11 metros y conductor de Al/Al de 25 mm2. Se procederá a realizar el tendido de aproximadamente 252 metros de línea de baja tensión trifásica con piquetes de madera de 7,5 metros y conductor de aluminio preensamblado de 3x25+50mm2 y se instalarán dos centros de transformación aéreos trifásicos tipo monoposte rural de potencia aparente 16 kVA y 10 kVA.

OBRAS COMPLEMENTARIAS Y ADICIONALES PARA HABILITAR LA INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA EN LA ZONA DEL CAMINO A JUAN CARO- 2° ETAPA DPTO. CAPITAL

Consiste en la reconstrucción de 2.500 metros de línea de media tensión, construcción de 1.575 metros de LMT, 1.700 metros de línea de baja tensión, reconstrucción de 5 centros de transformación de 10kVA de potencia y construcción de cuatro centros de transformación de 10kVA de potencia beneficiando a 40 personas.

Línea de media tensión trifásica EL PAISA – SANTA LUCÍA – REYES DPTO. ARAUCO.

Incluye 10.360 metros de línea de media tensión, 150 metros de línea de baja tensión y 5 centros de transformación de 16kVA de potencia beneficiando a 35 personas.

Distribución eléctrica primaria y secundaria LA RAMADITA RUTA PROVINCIAL N°25 DPTO. CAPITAL.

Obra en funcionamiento que consiste en la construcción de 580 metros de línea de media tensión, 273 metros de línea de baja tensión y 1 centro de transformación de 16kVA de potencia beneficiando a 40 personas.

Distribución eléctrica primaria y secundaria para LA CAÑADITA DPTO. GRAL. SAN MARTÍN.

Obra ejecutada y puesta en servicio que consiste en la construcción de 6.900 metros de línea de media tensión, 252 metros de línea de baja tensión y 2 centros de transformación de 5 y 10 kVA de potencia beneficiando a 9 personas.

Distribución eléctrica primaria y secundaria LA TORRE – CERRO BLANCO – LOMA BLANCA – DPTO. INDEPENDENCIA.

Consiste en la instalación de 7.440 metros de línea de media tensión, 350 metros de línea de baja tensión y 2 centros de transformación de 10 y 25 kVA de potencia, beneficiando a 30 personas.

obras de alumbrado público

Infraestructura eléctrica para la iluminación de accesos en SANAGASTA, calle Carlos M. Álvarez.

Se completó la construcción de una línea subterránea de 3.750 metros que alimenta los artefactos de alumbrado público, beneficiando a 35.000 personas.

Infraestructura eléctrica para la iluminación en la Curva de San Ramón RP28-DPTOS. INDEPENDENCIA, GENERAL ÁNGEL VICENTE PEÑALOZA Y GENERAL JUAN FACUNDO QUIROGA.​

Suministro de materiales de iluminación para recambio en el DPTO. CASTRO BARROS.​

Incluye la entrega de 71 artefactos de alumbrado público LED 180 W para el recambio de tecnología y mejoramiento de los accesos a diferentes localidades.

Suministro de materiales de iluminación para recambio a los DEPARTAMENTOS GRAL. FELIPE VARELA GRAL. LAMADRID Y VINCHINA.

Donde se pactó la entrega de 48 artefactos tipo perita con tulipa, 20 lámparas LED de 65 W y 23 artefactos alumbrados público LED 150 W para el recambio de tecnología y mejoramiento del acceso a la localidad.

RECAMBIO Y REACONDICIONAMIENTO DE ILUMINACIÓN DE AVENIDAS ALREDEDOR DEL PARQUE DE LAS JUVENTUDES - DPTO. CAPITAL

Se llevará a cabo la instalación de 300 metros de línea subterránea con conductor Sintenax 4x4mm2 para alimentar los artefactos de alumbrado público. Además, se colocarán 2 columnas metálicas de alumbrado público con dos pescantes de 11 metros cada una columna metálica con tres pescantes de 11 metros. También se incorporarán 113 nuevos artefactos de iluminación LED de 28.000 lúmenes, 21 artefactos LED de 33.500 lúmenes y se instalarán 4 nuevos tableros eléctricos con sus correspondientes elementos de protección y control. Este proceso incluirá el desmontaje de 130 artefactos de iluminación obsoletos.

Recambio de iluminación RN°74 SANAGASTA.

Se prevé el cambio de luminaria en estado de obsoletas por luminarias de tecnología tipo Led de 180W de potencia, en la zona de cercanías al Túnel que une la Capital de La Rioja con el Dpto Sanagasta.

Recambio de iluminación PUENTE VIRGEN INDIA.

Se realizó el cambio de luminarias obsoletas por luminarias con tecnología tipo LED sobre Ruta N°74, puente Virgen India, entre los Dpto Sanagasta y Capital.

Instalación y remodelación de iluminación led en PARAJES DE CAPITAL.

Se realizó el cambio de aproximadamente 400 equipos de iluminación en los diferentes parajes de las zonas rurales correspondientes a Capital. Esto consiste en Instalación, cambio y reparación de luminarias defectuosas en los parajes de rutas 38 norte y Sur, ruta 25, ruta 5, ruta 6 y ruta 3.

Suministro de materiales de iluminación para recambio en el PARAJE SAN BERNARDO.

Incluye la entrega de 20 artefactos tipo perita con tulipa, 10 lámparas LED de 40 W, 12 lámparas LED de 50 W, 20 fotocélulas con zócalo para recambio de tecnología y mejoramiento del acceso a la localidad, beneficiando a 90 personas.

Suministro de materiales de iluminación para recambio en PATQUÍA.

Incluye la entrega de 50 artefactos tipo perita con tulipa y 50 lámparas LED de 65 W para el recambio de tecnología y mejoramiento del acceso a la localidad, beneficiando a 6.500 personas.

Electrificación rural de los PARAJES UBICADOS SOBRE RUTA PROVINCIAL N°5.

Incluye el recambio de 49 lámpara HIGH POWER de 65 W, 70 fotocélulas e instalación de 114 artefacto completos tipo perita con tulipa, beneficiando a los habitantes de los parajes San Lorenzo, San Antonio, Las Catas, El Quebracho, Los Vega, El Rosario, La Resistencia, Santa Rosa, Jesús María, San Isidro, San Guillermo, Santo Domingo, La Lata, Santa Teresa y San José.

Iluminación acceso al DPTO. VINCHINA.

Remodelación de 2000 metros de alumbrado público en avenida principal beneficiando a 2500 habitantes.

Iluminación del sitio arqueológico CERRO EL TORO.

Remodelación e iluminación con tecnología LED del ingreso a este sitio arqueológico, tendido de 250 metros de línea de baja tensión aérea con conductor preensamblado 3x25mm2. Se instalarán 12 postes de madera creosotado de 11 metros de altura donde irán colocados los artefactos LED de 150 W de potencia, además se colocarán 12 artefactos LED de iluminación de 150W beneficiando a 1500 habitantes.

Iluminación en el VILLA UNIÓN.

Remodelación de alumbrado público en diferentes puntos de la cabecera departamental, tanto luminarias para columnas metálicas como luminarias para avenida principal beneficiando a 2500 habitantes.

Infraestructura eléctrica e iluminación en ALTO Y BAJO CARRIZAL DPTO. FAMATINA.

Remodelación de alumbrado público en las zonas de Alto y Bajo Carrizal, y la readecuación de sus tableros correspondientes beneficiando a 2500 habitantes.

Infraestructura eléctrica e iluminación en monolito ingreso a SANTA CRUZ.

Se construirá un centro de transformación bajo línea de 5kva de potencia, el tendido de aproximadamente 120 metros de línea de baja tensión y la instalación de 10 equipos de iluminación en la zona de ingreso a Santa Cruz, Famatina.​